Blefaroplastia
La cirugía de los párpados es un procedimiento ambulatorio min invasivo que rejuvenece la mirada quitando el aspecto de cansancio. Esta técnica, realizada en combinación con otros tratamientos estéticos, resulta ser muy agradecida por los/las Pacientes. La técnica quirúrgica consiste en reducir el exceso de piel y la protrusión de la grasa peri orbital eliminando las bolsas. La aparición de bolsas bajo los ojos puede darse tanto en edades tempranas como avanzadas. A medida que los tejidos de esa zona se van relajando, se acentúan las bolsas y hay más exceso de piel.
La quirúrgica se realiza con anestesia local o por un confort mayor utilizando la sedación. La intervención de blefaroplastia superior dura unos 45 minutos. Los puntos en los papados superiores se retiran a los seis días y las cicatrices quedan escondidas. Los morados se podrán disimular con maquillaje ya a los 4 días.
Las bolsas inferiores causa de ojeras y aspecto cansado, se suelen eliminar por vía transconjuntival con la ventaja de no tener cicatrices evidentes y no poner puntos. La aplicación del hiloterapia durante tres días después de la intervención, reduce la molesta hinchazón de los ojos y los moretones reduciendo los tiempos de recuperación. El exceso de piel desaparece en el tiempo con el desaparecer de la inflamación. A veces puede ser necesario un tratamiento laser o quirúrgico adicional.
Preguntas frecuentes:
¿Qué es la Blefaroplastia?
La Blefaroplastia es el procedimiento de cirugía plástica más comúnmente conocido como cirugía de párpados o de las bolsas. Esta puede corregir los ojos caídos o saltones, las ojeras o las bolsas de debajo de los ojos que dan la apariencia a la persona de cansada o de mayor. Durante el procedimiento, el exceso de grasa, de músculos y de piel es retirado del párpado superior, resultando una apariencia más joven y fresca. Cuando los párpados inferiores son tratados, la incisión está hecha a lo largo de la línea de las pestañas y los pliegues del párpado inferior. Entonces se reduce el exceso de grasa, músculo y piel y la incisión es cerrada con suturas minúsculas. La Cirugía de las bolsas se realiza por vía transconjuntival, ósea la incisión está hecha dentro del párpado inferior, a través del cual el exceso de tejido adiposo es retirado y la incisión se cierra sola sin puntos.
¿Existe alguna alternativa a la cirugía de párpados/bolsas?
Hay alternativas para mejorar la zona ocular y rejuvenecer la mirada (como ácido hialurónico, botox, láser o radiofrecuencia). Pero en caso de exceso de piel o de bolsas al día de hoy no hay alternativa mejor a la Blefaroplastia.
¿Quedan cicatrices visibles?
Dadas las características de la piel de los párpados y la localización de las incisiones en pliegues naturales, las cicatrices son casi imperceptibles y van a ser muy discretas. Sin embargo, como en todas las cirugías se debe esperar el periodo de maduración de las cicatrices, que en el caso de los párpados será de al menos 3 meses. En los casos donde se corrigen las bolsas la incisión está hecha dentro del párpado inferior y exteriormente no se ve nada.
¿Cuál es la duración de la cirugía de párpados/bolsas?
Para realizar una cirugía de los párpados o de las bolsas se tarda entre 45’ y 1 hora y media dependiendo de la complejidad de cada caso.
¿Tendré que hospitalizarme?
No, la cirugía plástica de los párpados o de las bolsas es ambulatoria y puede irse a casa ese mismo día, después de un periodo de observación.
¿Necesitaré pruebas previas?
Se necesitan una analítica de sangre, un electrocardiograma y un informe oftalmológico completo (visión, sequedad ocular, etc)
¿Qué anestesia se utiliza?
Se realiza bajo anestesia local y sedación. En caso que la cirugía plástica de los párpados se haga en combinación con otro tipo de cirugía, se hará bajo anestesia general.
¿Debo tomar precauciones antes de realizar la cirugía?
Antes de una de párpados o de bolsas se recomienda no fumar o tomar medicamentos que pueden alterar la coagulación de la sangre (como algunos analgésicos o algunos productos naturales). En pacientes que habitualmente suelen tomar anticoagulantes, será el médico quien indicará la suspensión.
¿Qué pautas debo seguir el día de la intervención?
Las pautas no son muchas. En la mayoría de casos se recomienda estar en ayunas de al menos 6-7 horas (ni comidas ni bebidas) antes de la hora de la cirugía. Se recomienda no llevar metal en contacto directo con el cuerpo (como pendientes, cadenas, relojes, anillos, etc). Se recomienda venir con la cara limpia, sin maquillaje o pintauñas.
¿Cómo es el postoperatorio y la recuperación?
La recuperación es muy rápida. La inflamación y los morados, que pueden salir, desaparecerán en pocos días El edema post-operatorio (hinchazón) varía según el paciente y con los procedimientos realizados. En general, podemos decir, que después de la cirugía y los primeros 3 o 4 días, el edema va a ser importante, pero va a ir disminuyendo hasta el día 8 para, en general, estar resuelto después de 15 días. La aplicación de un antifaz específico de frío (Hiloterapia) reducirá los tiempos de recuperación reduciendo, también, la toma de analgésicos y antiinflamatorios.
¿El post-operatorio es doloroso?
El post operatorio no duele. De todas maneras, se pautarán analgésicos para controlar de manera adecuada posibles molestias o dolores. Además, la aplicación de antifaz frío (Hiloterapia) reduce las molestias.
¿Qué complicaciones puede presentar este procedimiento?
Por regla general, las personas que se someten a este tipo de intervención quirúrgica son pacientes sanos. Una ligera asimetría durante la curación o cicatrización, hinchazón visión borrosa o doble, son pasajeras.
¿Puede afectarme a la vista?
No, ya que el órgano de la vista no se modifica. Las estructuras que se abordan son todas extraoculares.
¿Es necesario algún cuidado especial después del procedimiento?
Se recomienda llevar gafas de sol durante el día, limitar las exposiciones a la luz solar y poner gotas hidratantes para evitar que se resequen los ojos. Evitar fumar y no tomar medicamentos que puedan favorecer un sangrado durante un período de 48 horas después del procedimiento. Protegerse de los rayos solares (FPS 50+) y las temperaturas extremas (sauna o tratamientos termales o climas gélidos) durante las próximas dos semanas. A la semana tras la intervención se aplicarán cremas específicas y se realizará drenaje linfático para mejorar los resultados y acelerar la recuperación.
¿Cómo dormir después de una blefaroplastia?
Lo ideal es dormir boca arriba, manteniendo la cabeza más alta del tórax haciendo acopio de almohadas para una mayor comodidad, al menos unos días tras la operación.
¿Cuándo apreciaré el resultado final?
El resultado se empieza a apreciar a partir de la segunda semana desde la intervención y va mejorando durante el primer mes y medio. Normalmente, de cara a eventos públicos importantes, recomendamos realizar la cirugía con un par de meses de antelación.
¿Existe una edad ideal para operar los párpados/bolsas?
No hay una edad ideal para hacerse la cirugía plástica de los párpados/bolsas. Este momento lo va a definir la aparición del problema y es en ese instante en que hay que corregirlo.
¿Cuántas veces se puede hacer una blefaroplastia?
En los párpados superiores no hay restricciones en absoluto. En cuanto a los párpados inferiores, mi recomendación es no hacerla más de dos veces.
¿Cuándo después de mi procedimiento de Cirugía de Párpados o de las bolsas podré hacer ejercicio?
Los pacientes necesitarán evitar actividades intensas, por lo menos hasta dos semanas después del procedimiento. De todas formas, consultando con el médico se podrán reducir los tiempos según la intensidad y el tipo de entrenamiento.
Si me pongo botox o hialurónico ¿Puedo operarme los párpados o bolsas igualmente?
En el caso de los rellenos (hialurónico), es mejor esperar unos meses si éstos se han colocado en los surcos de las ojeras o retirarlos con hialurónidasa. En el resto de los casos no hay problema. El botox tampoco es un problema.
¿Cuándo puedo volver a maquillarme tras una blefaroplastia?
En casos de cirugía de bolsas transconjuntival, ya que no hay incisión en la piel, durante la primera semana se podrá maquillar. En los casos de cirugía de los párpados en los que haya incisión en la piel y puntos es mejor esperar 2 días después de haber retirado los puntos.
¿Puedo ducharme normalmente tras una blefaroplastia?
Podrás ducharte con normalidad a los dos días siguientes a la intervención a no ser que el médico indique lo contrario.
¿Cuándo podré volver a llevar lentillas después de la intervención de párpados o bolsas?
Tras una blefaroplastia superior probablemente puedas llevarlas al final de la primera semana. Tras una blefaroplastia inferior deberás esperar dos semanas.
¿Cuándo puedo incorporarme al trabajo después de la blefaroplastia?
Depende fundamentalmente del tipo de trabajo. Si se trata de un trabajo que requiere un esfuerzo físico importante es recomendable descansar una semana o dos, mientras que si trabajas desde casa con ordenador podrás hacerlo probablemente a los dos días de la intervención. El tiempo de descanso del trabajo depende también de si estás de cara al público, si no es el caso, puedes incorporarte durante la primera semana en el momento que te encuentres suficientemente recuperado. Siempre intentaremos que el tiempo de baja sea el menor posible.