Lifting
Lipolifting Glúteos
Las nalgas caídas se pueden rejuvenecer proyectando y levantando los glúteos utilizando la grasa propia de la paciente extraída de otras áreas del cuerpo (por ejemplo, durante abdominoplastia).
Lifting de Muslos
Este procedimiento elimina la piel suelta y la grasa extra de la parte superior de la pierna para construir una transición más suave desde las caderas hasta las rodillas. El procedimiento puede usarse para reafirmar los muslos interno y externo, según sus preferencias personales.
Lifting de Brazos
De vez en cuando también los brazos pueden verse afectados. Un tratamiento ténsate y estructurante de brazos eliminará la piel suelta y esculpirá un contorno más conforme con el resto de tu cuerpo.
Preguntas frecuentes:
¿Cómo se hace una braquioplastia o un lifting de muslos?
Tras una valoración médica del caso, el cirujano junto con la paciente elige la técnica que usará. En casos sencillos donde hay una leve acumulación de grasa y la piel tiene suficiente elasticidad, la liposucción con ultrasonidos, o con la ayuda de otros aparatos (Renuvion o Bodytite), puede ser suficiente. Cuando se trata de casos más graves es necesario retirar el exceso de piel y grasa a través de una incisión que quedan más o menos ocultas debajo de los brazos o en la parte interna de los muslos.
¿Existe alguna alternativa a la cirugía?
Hay alternativas más o menos válidas como Indiba o aparatos similares, pero, en caso de exceso de piel o grasa, la única alternativa válida es la cirugía.
¿Quedan cicatrices visibles?
Las intervenciones de este tipo han mejorado mucho en los últimos años. Las cicatrices de la braquioplastia pueden ser pequeñas y quedar ocultas en las axilas. A medida que haya que retirar más piel serán más largas pero muy finas y ocultas en la cara interior de los brazos.
En el lifting de muslos las cicatrices se suelen hacer en los pliegues de las articulaciones, tanto en la zona inguinal (de la ingle) como en la zona inferior del glúteo. De esta manera, quedan muy discretas.
Además, hay tratamientos para mejorar el aspecto de las cicatrices y suavizarlas quedando casi imperceptibles a la vista.
¿Cuánto tiempo suelen durar estas cirugías? ¿Y qué anestesia se utiliza?
Normalmente se realizan bajo sedación con anestesia local, dependiendo de la complejidad se pueden realizar con anestesia regional o general. La operación dura alrededor de dos horas, pero se puede extender por más tiempo dependiendo del caso.
¿Tendré que hospitalizarme?
No, en la mayoría de los casos este tipo de cirugía es bastante sencilla. Así pues, es una cirugía ambulatoria tan sólo estarás en observación durante las primeras horas. En caso de cirugías adicionales o más complejas puede ser necesario ingreso hospitalario.
¿Necesitaré pruebas previas?
Se necesita una analítica de sangre, un electrocardiograma y una placa te tórax.
¿Debo tomar precauciones antes de realizar la cirugía?
Se recomienda no fumar o tomar medicamentos que pueden alterar la coagulación de la sangre (como algunos analgésicos o algunos productos naturales). En pacientes que habitualmente suelen tomar anticoagulantes, será el medico quién indicará la suspensión.
¿Qué pautas debo seguir el día de la intervención?
Las pautas no son muchas. En la mayoría de los casos se recomienda estar en ayunas de al menos 6-7 horas (ni comidas ni bebidas) antes de la hora de la cirugía. Se recomienda no llevar metal en contacto directo con el cuerpo (como pendientes, cadenas, relojes, anillos, etc). Se recomienda venir sin cremas corporales puestas o pintauñas.
¿Cómo es el postoperatorio y la recuperación?
Durante unas semanas se deberá llevar una faja de compresión. La inflamación más importante disminuirá en más o menos 2-3 semanas.
Las suturas serán retiradas aproximadamente, a los 10 días. A la semana se empezará con drenajes linfáticos y masajes.
¿El postoperatorio es doloroso?
El postoperatorio no es muy doloroso, a veces se pueden apreciar molestias y pinchazos. De todas maneras, se pautarán analgésicos para controlar de manera adecuada las posibles molestias o dolores. Además, la aplicación de frío (Hiloterapia) alivia los síntomas.
¿Es necesario algún cuidado especial después del procedimiento?
Se recomienda reposo durante al menos 3 días. Deben llevar unas fajas de compresión durante aproximadamente un mes, acudir a masajistas expertos ese mes. Evitar fumar y posiblemente no tomar medicamentos que puedan favorecer un sangrado durante un período de 48 horas después del procedimiento. Protegerse de los rayos solares (FPS 50+) y las temperaturas extremas (sauna o tratamientos termales o climas gélidos) durante las próximas dos semanas. A la semana tras la intervención se aplicarán cremas específicas.
¿Cuándo apreciaré los resultados finales?
Los resultados dependen de cada caso en general. Si es mucho el exceso de grasa y piel sobre el cual se trabaja habrá un cambio evidente desde el momento de la intervención. Sin embargo, este no es el definitivo. A medida que baje la inflamación podemos ver cómo van a quedar. A partir del sexto mes tendremos una apariencia cercana al resultado final. En algunos casos, sobretodo en el lifting de brazos puede ser necesario hacer dos tiempos quirúrgicos para evitar complicaciones y obtener resultados excelentes.
¿Existe una edad ideal para operar los brazos o las piernas?
No hay una edad ideal para hacerse las cirugías. Este momento lo va a definir la aparición del problema y es en ese instante en que hay que corregirlo.
¿Cuánto debo esperar para reincorporarme al trabajo y para poder hacer ejercicio físico?
Los primeros días del postoperatorio debe hacer reposo como lo indique el cirujano. La vuelta al trabajo depende fundamentalmente del tipo de trabajo. Si se trata de un trabajo que requiere un esfuerzo físico importante es recomendable descansar al menos dos semanas, mientras que si trabajas desde casa con ordenador podrás hacerlo probablemente a los 4-5 días de la intervención. Para comenzar a ejercitarse será necesario esperar 10 días empezando con ejercicios para tonificar los músculos y mejorar los resultados.